Cómo el Biodiseño Oclusal Revoluciona la Odontología Restauradora

Jan 22, 2025
Restauración posterior con técnica de Biodiseño Oclusal utilizando aislamiento absoluto.

 Introducción

¿Sabías que diseñar restauraciones puede ser más que reproducir la anatomía de un diente? El Biodiseño Oclusal es un enfoque innovador que integra principios biológicos, para lograr restauraciones funcionales, estéticas y duraderas. Descubre cómo este concepto está transformando la odontología restauradora.

1. ¿Qué es el Biodiseño Oclusal y cuál es su propósito?

El Biodiseño Oclusal es un enfoque para la proyección y planificación de restauraciones, fundamentado en principios biológicos. Su objetivo principal es garantizar que las restauraciones se adapten perfectamente a la anatomía, función y estética natural del paciente.

Objetivos clave:

  1. Integración funcional: Restauraciones que optimizan la masticación.
  2. Integración estructural: Diseños que soporten fuerzas funcionales sin comprometer su resistencia.
  3. Integración óptica: Apariencia natural en forma y color.

2. Los principios detrás del Biodiseño

Principios Biológicos

Los dientes tienen una morfología única que sigue patrones naturales tales como:

  • Asimetría: Da una apariencia más natural.
  • Proporciones: Los dientes superiores e inferiores tienen relaciones específicas en su ancho y largo.
  • Convergencia: Las superficies de los dientes se relacionan de tal manera que permite una disposición armónica en el arco dental.

A estas características se le suman aquellas relacionadas con los dos principios biológicos del Biodiseño, el principios funcionales y el principios biomecánicos:

a. Principios Funcionales

Los principios funcionales son aquellos aspectos fundamentales de la morfología dental relacionados con una función eficiente. Y en el Biodiseño de los dientes podemos encontrar 2 principios:

  1. Cada proceso durante la masticación requiere de una magnitud de presión determinada y está determinada por la morfología dental. Por lo que cada tipo de diente tiene una forma determinada para llevar a cabo una función específica:
    1. Corte y desgarro: Una grán cantidad de presión concentrada en un área pequeña y generar separación.
    2. Trituración: Generar presión suficiente para romper la resistencia inicial de los alimentos.
    3. Molienda: Generar presión en una mayor área para reducir a pequeñas partículas al alimento.

En resumen, cada diente tendrá una forma (Diseño Biológico) que determinará la cantidad de presión que ejercen sobre los alimentos para poder cortarlos, desgarrarlos, triturarlos o molerlos.

  1. El número de contactos determinará la eficiencia durante la masticación. Por lo que generar el mayor número de contactos es un requisito para una restauración funcional. 

    Y serán la forma, altura y ubicación de los elementos funcionales de los dientes posteriores los que determinarán la generación de un adecuado número de contactos.

b. Principios Biomecánicos

Los Principios Biomecánicos son aquellas aspectos fundamentales que determinan la capacidad de los dientes de transmitir y absorber las cargas durante la función masticatoria y otros comportamientos orales (como el bruxismo)

Por lo que el diseño biológico de los dientes deberá favorecer la distribución las fuerzas de manera eficiente, es por ello que en los dientes posteriores vamos a encontrar 2 zonas con características y funciones diferentes, la zona funcional y la zona estructural.

  1. Zona Funcional: Es la zona más superficial de los dientes y está compuesta por esmalte, lo que le proporciona resistencia a la fricción. Y será la forma de esta zona, la que tenga un diseño (Biodiseño) que permita generar contactos cuya ubicación favorezca una adecuada transmisión de las cargas hacia la zona estructural de los dientes posteriores. De esta manera, las tensiones que se generan en la zona funcional, se dirigirán hacia zonas donde se puedan absorver o disipar de mejor manera, tales como la zona estructural, el periodonto y el hueso alveolar.
  2. Zona Estructural: La zona estructural del diente, se encuentra por debajo de la zona funcional y está conformada en su mayoría por dentina, un tejido que por su alto contenido de colágeno y su estructura tubular es capaz de deformarse para absorber las cargas oclusales. Sin embargo, existen regiones en esta zona con una mayor capacidad para disipar las tensiones, para que las tensiones se dirijan hacia esas zonas es fundamental que los contactos que se establecen en la zona funcional, estén ubicados adecuadamente.

 

3. Cómo aplicar el Biodiseño en restauraciones

El Biodiseño Oclusal permite planificar cada paso del procedimiento restaurador:

  1. Proyección inicial: Incialmente por medio del uso de las plantillas de biodiseño, puedes orientar el  modelado de tus restauraciones, ya que lo primero que debemos hacer es visualizar el resultado final, para en función de ello, ir aplicando los incrementos de resina.
  2. Ejecución incremental: Aplicación incremental del material restaurador, deberá respetar la forma, altura y ubicación de cada elemento para reproducir la anatomía dental y generar los contactos de manera adecuada.

Beneficios:

  • Restauraciones personalizadas: Se adaptan a las características individuales del paciente.
  • Optimización funcional: Configuración anatómica que mejora la eficiencia masticatoria.

 

4. Beneficios del Biodiseño Oclusal

  1. Reducción de ajustes clínicos: Se obtienen restauraciones más precisas desde el inicio, lo que reduce la cantidad de ajustes.
  2. Mayor estética: Se obtienen restauraciones de una aspecto más natural.
  3. Longevidad: Resistencia mejorada gracias a la correcta distribución de las tensiones en el diente restaurado.

Conclusión

El Biodiseño Oclusal no solo transforma la manera en que se realizan las restauraciones, sino que también eleva el estándar de calidad en la práctica odontológica. Si deseas aprender más sobre cómo aplicar estos principios de la morfología dental en tu práctica, consulta nuestros recursos en www.victorflores.pe

 

¡Manténgase conectado con noticias y actualizaciones!

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas publicaciones y Oferta de cursos.
No te preocupes, tu información no será compartida.

Odiamos el SPAM. Nunca venderemos su información, por ningún motivo.